Cómo los tokens de diseño hacen que tu trabajo en Figma se vea profesional

En el mundo del diseño digital, los pequeños detalles marcan la diferencia entre un archivo que se ve amateur y uno que transmite consistencia y profesionalismo. Uno de esos detalles clave son los tokens de diseño. Aunque a simple vista parezcan solo variables dentro de Figma, en realidad son la base para construir sistemas escalables y fáciles de mantener.

@uxcristopher
Publicado en
September 2, 2025

¿Qué son los tokens de diseño?

Los tokens son valores reutilizables que representan las decisiones de diseño más básicas:

  • Colores
  • Tipografías
  • Espaciados
  • Bordes y radios

En lugar de aplicar un color manualmente a cada botón o texto, defines ese color como un token (por ejemplo, color/brand-primary) y luego lo aplicas en todos tus componentes.

Esto significa que cada vez que uses ese token, Figma estará usando la misma fuente de verdad.

¿Por qué los tokens hacen que tu trabajo se vea profesional?

Consistencia total

No importa si trabajas solo o en equipo: los tokens aseguran que cada pantalla tenga los mismos colores, tamaños y estilos. Evitas el clásico error de tener tres tonos de azul parecidos en el mismo proyecto.

Cambios globales en segundos

Si mañana el cliente decide cambiar el color principal de azul a verde, no tendrás que editar pantalla por pantalla. Solo ajustas el token y todos los elementos vinculados se actualizan automáticamente.

Escalabilidad sin caos

A medida que el proyecto crece, los tokens te permiten mantener el orden. Puedes añadir nuevos estilos, pero siempre dentro de un sistema que ya está definido.

Colaboración con desarrollo

Los desarrolladores entienden mejor un sistema basado en variables. Al exportar tu trabajo, los tokens en Figma se alinean fácilmente con design tokens en código (CSS, JSON, etc.), reduciendo fricción en el handoff.

Ejemplo práctico en Figma

Imagina que defines un token de color llamado brand/primary = #1E90FF.

  • Todos tus botones principales usan ese token.
  • Todos tus links también usan ese token.

Si mañana el cliente cambia la identidad visual a verde, simplemente actualizas brand/primary = #00A86B. En segundos, todos los botones y links de tu sistema cambian de azul a verde sin romper nada.

Eso es imposible de lograr si trabajas aplicando colores manualmente.

¿Cómo empezar a usarlos?

  1. Define tokens primitivos: colores base, tipografías y espaciados.
  2. Crea tokens semánticos: asigna esos valores a funciones concretas (ejemplo: button/background, text/primary).
  3. Aplica tokens en tus componentes principales (botones, inputs, cards).
  4. Escala tu sistema sabiendo que cada decisión de diseño está respaldada por una variable.

Conclusión

Si quieres que tu trabajo en Figma se vea realmente profesional, necesitas integrar los tokens en tu flujo de trabajo. No solo ahorras tiempo, sino que construyes un sistema sólido, fácil de mantener y escalable.

En pocas palabras: los tokens son la diferencia entre diseñar pantallas y diseñar productos digitales profesionales.

👉 Si quieres aprender a implementar un sistema de diseño completo con tokens, componentes y mejores prácticas, te invito a unirte a mi curso:

🔗 Curso de sistemas de diseño

¡Más popular!
Paquete de cursos
Adquiere más cursos gastando menos, elige el paquete de curso que mejor se adapte a tus necesidades de aprendizaje.
Paquete de 3 cursos de UX/UI Design
Ideal para quienes recién inician en el mundo del diseño.
Ver paquete de cursos
Aprende más gastando menos
Incluye 5 cursos de diseño con acceso de por vida.
Ver paquete de cursos
Gana dinero con lo que ya sabes de diseño
Conviértete en Freelancer y atrae clientes, cierra proyectos y construye un negocio rentable como UX/UI Designer.
Ver curso