¿Por Qué Tu Diseño No Se Ve Profesional?

Aquí te comparto 5 razones por las que tu diseño no se ve tan pro como quisieras, y cómo solucionarlo.

@uxcristopher
Publicado en
April 3, 2025

Has pasado horas diseñando una pantalla en Figma, elegiste, colores que te gustaron, íconos bonitos, una fuente que viste en Dribbble… pero algo no termina de cuadrar.

¿Te suena familiar?

Eso es porque tu diseño, aunque tiene buenas intenciones, no se ve profesional. Y no tiene nada que ver con tu talento: muchas veces se debe a pequeños errores que son muy comunes entre quienes están empezando en UX/UI.

Aquí te comparto 5 razones por las que tu diseño no se ve tan pro como quisieras, y cómo solucionarlo.

1. Usas demasiadas fuentes tipográficas

🎯 El problema:

Quieres que tu diseño se vea “creativo” y terminas usando tres o cuatro tipos de letra diferentes en la misma interfaz.

⚠️ Esto rompe la consistencia y le resta legibilidad a tu producto.

La solución:

Usa 1 o 2 fuentes máximo: una para títulos y otra para textos. A veces ni siquiera necesitas dos. Juega mejor con pesos (bold, regular) y tamaños para generar variedad.

🔍 Tip práctico:

Google Fonts tiene familias súper completas como Inter, Roboto o Poppins que funcionan genial en interfaces.

2. No respetas márgenes ni grids

🎯 El problema:

Elementos mal alineados, sin espaciado consistente o colocados “a ojo”.

⚠️ Esto da como resultado un diseño que se ve suelto, desorganizado… amateur.

La solución:

Usa una cuadrícula base (8px o 4px) y mantén los márgenes coherentes. En Figma puedes activar los grids y ajustar el layout fácilmente para asegurarte de que todo esté ordenado.

📐 Recordatorio: ¡Los márgenes no son decoración! Son estructura.

3. No hay jerarquía visual

🎯 El problema:

Todo parece igual de importante: los títulos, los botones, el cuerpo del texto. No sabes por dónde empezar a leer.

⚠️ Esto confunde al usuario y hace que la interfaz sea menos intuitiva.

La solución:

Aplica jerarquía usando:

Tamaño

Color

Peso tipográfico

Espaciado

👉 El usuario debe saber a dónde mirar sin tener que pensar. Guíalo visualmente.

4. Colores sin intención

🎯 El problema:

Usas colores porque “se ven bonitos”, no porque tengan una función clara.

⚠️ Esto afecta la accesibilidad y puede generar confusión sobre qué es clicable, qué es importante y qué es solo decorativo.

La solución:

Usa los colores con propósito:

Primario: Para acciones principales

Secundario: Para acciones de soporte

Neutros: Para texto, fondo y contenedores

Y asegúrate de tener buen contraste. Puedes validar esto con herramientas como WebAIM Contrast Checker.

5. Todo está centrado 🙃

🎯 El problema:

Alineas todo al centro porque “se ve estético”… pero no siempre es la mejor decisión de usabilidad.

⚠️ Centrando todo pierdes flujo visual, especialmente en pantallas con mucho contenido.

La solución:

Usa alineaciones coherentes con la estructura del contenido. Alinear a la izquierda funciona mejor para lectura, especialmente en bloques de texto.

🧠 Antes y Después

📌 Lo profesional no siempre es lo complejo. Muchas veces es solo tener orden, intención y claridad.

🎓 ¿Quieres Aprender a Diseñar Interfaces Profesionales de Verdad?

Este artículo solo rasca la superficie. Si quieres aprender paso a paso cómo diseñar interfaces visuales limpias, profesionales y funcionales en Figma, te invito a mi Curso de UI Design.

Ahí aprenderás:

✅ Cómo aplicar jerarquía visual correctamente

✅ Qué reglas usar para tipografía, color y espaciado

✅ Cómo crear diseños que no solo se ven bien, sino que funcionan bien

✅ Y todo con ejemplos reales, descargables y lecciones claras

📩 Comienza hoy y lleva tu nivel de diseño al siguiente nivel:

👉 Ver curso completo de UI Design

¡Más popular!
Paquete de cursos
Adquiere más cursos gastando menos, elige el paquete de curso que mejor se adapte a tus necesidades de aprendizaje.
Paquete de 3 cursos de UX/UI Design
Ideal para quienes recién inician en el mundo del diseño.
Ver paquete de cursos
Aprende más gastando menos
Incluye 5 cursos de diseño con acceso de por vida.
Ver paquete de cursos
Gana dinero con lo que ya sabes de diseño
Conviértete en Freelancer y atrae clientes, cierra proyectos y construye un negocio rentable como UX/UI Designer.
Ver curso